Tiempo estimado de lectura: 8 minutos
En estos tiempos cuando pensamos en las mejores redes sociales pensamos que es más esencial la obtención de interacción que el tener claro en qué horas del día es más apropiado publicar porque nuestros seguidores están más activos. Cuando acabes de leer este post vas a tener una idea de a que hora tienes que publicar en redes sociales para captar a tu público objetivo.
¿Y por qué razón es tan importante conseguir esa atención de forma rápida e inmediata? Por el hecho de que esa variable es la que le va a dar esa viralidad a nuestra publicación. ¿Por qué invertir en Redes Sociales?
Procura publicar tus contenidos en redes sociales en los horarios en que tu audiencia tiene la mayor posibilidad de verlos, es esencial a fin de que tu estrategia de social media consiga una mayor interacción y/o viralidad
El estimar localizar el mejor horario para publicar en redes sociales es muy general ya que todo varía según la empresa, clientes…
Se pueden hallar personas (usuarios) conectadas a sus plataformas preferidas a todas horas del día; o bien a una compañía que está acostumbrada a tener clientes en cualquier sitio del planeta. Estos son aspectos que no se pueden considerar a la hora de elegir un horario de publicación general.
¿Cuáles son las mejores horas para publicar en Redes Sociales?
Conforme mi experiencia en este tema, el mejor horario para publicar en redes sociales puede mudar mucho conforme a la plataforma que estemos usando, al género de público objetivo que deseemos captar y al sitio o lugares del planeta en donde se halle nuestra audiencia.
Esto es, hay demasiadas variables en esta ecuación para lograr un resultado preciso y, al tiempo, que sea una regla común a prácticamente cualquier estrategia de social media marketing.
Quizá, una forma simple de saber cuáles podrían ser esas mejores horas para publicar en redes sociales, es a través de el tradicional procedimiento de la prueba y fallo.
Lo podemos hacer examinando cada una de las publicaciones con algún género de herramienta de medición en social media y también ir amoldando poco a poco nuestra actividad a esos datos.
O bien asimismo podemos hacerlo de forma prácticamente automática con herramientas que nos van a decir cuáles son los mejores horarios para publicar en Redes Sociales, como vamos a ver más adelante.
Estos resultados tampoco podrían tomarse como validos a larguísimo plazo, debido que las costumbres de nuestra audiencia podrían ir mudando al pasar el tiempo o bien al acrecentar el número de seguidores de nuestros perfiles sociales.
Tienes que tener en consideración todos aquellos factores que en tu caso condicionan el instante en que tus seguidores ven tus contenidos de cada uno de ellos de tus perfiles sociales.
► La mejor hora para publicar en Fb
Estos datos en Fb fueron calculados con la herramienta Página de fans Karma.
- Los días de mayor interacción en Fb son todos los jueves y viernes.
- En lo que se refiere a la mejor hora para publicar en Fb, se encuentra entre las 09:00 y las 19:00, con picos de compartir a la una del medio día y de clicks en los posts a las tres de la tarde.
¡Aumenta las ventas en Facebook!
► Los mejores horarios para publicar en Twitter
Para Twitter hemos usado la herramienta FollowerWonk:
- Los días laborales (de lunes a viernes) son los que tienen más interacción en las cuentas de B2B.
Cada miércoles y fines de semana para el B2C, con picos de retweets a las 17:00 y de click through rate a las 12:00 y a las 18:00.
Asimismo nos hallamos con que conforme Twitter, el 181% de los usuarios son más propensos a usar la plataforma a lo largo de sus viajes en metro o autobús y que el 119% no cesan su actividad a lo largo del horario de trabajo o estudios. - Los fines de semana existen en Twitter.
► El horario más recomendable para publicar en Linkedin
En LinkedIn la audiencia B2B es la predominante (93% ), esto quiere decir que las agendas laborales marcan las costumbres de los usuarios en esta plataforma.
- Los días laborables (eminentemente de martes a jueves), y a lo largo de las horas de oficina, son el mejor instante para publicar.
- El horario en que más posts suben a Linkedin está comprendido entre las 07:00 y las 08:00 de la mañana y las 17:00 y las 19:00 de la tarde, con picos de interacción entre las diez y las once de la mañana.
► El día y las horas perfectas para pinear (Pinterest)
10Alike.com nos cuenta que:
- Entre las 14:00 y 16:00, y desde las 20:00 hasta la 01:00, es la mejor hora para pinear en Pinterest.
Según hemos observado en Fannit:
- El mejor día para pinear es el sábado.
- Para Search Engine Journal, Pinterest tiene picos de actividad el sábado, mas más o menos a las 21:00h
► Mejores horas para publicar en Instagram
Según TrackMaven:
- El engagement en Instagram continúa +/- estable a lo largo de toda la semana, pero los lunes alcanza leves picos y todos los domingos tiene un ligero descenso.
- El mejor horario para subir fotografías a Instagram, es entre las 15:00 y las 16:00.
► Los mejores horarios para compartir contenido en Google+
En Google+ hemos usado la herramienta Timing+:
- De lunes a viernes, y entre las 09:00 y las 11:00, es cuando hay más actividad en esta plataforma.
- Los picos de engagement en Google Plus se alcanzan cada miércoles al final de la mañana.
Hay que tener en cuenta que estos datos son relativos y pueden variar, antes de publicar en las horas que les he facilitado, es preciso que examines el comportamiento de tu comunidad antes.
Yo en tu caso, los datos anteriores los emplearía como una guía de apoyo y mientras iría probando, valorando y examinando los resultados (en lo que se refiere a la interacción y a las conversiones) que me aporta mi actividad en todas y cada una de las plataformas sociales y en diferentes lapsos de tiempo.
Herramientas que te afirmarán cuáles son las mejores horas para publicar en Redes Sociales
Existen ciertas herramientas que te puedan facilitar conseguir cuáles son los horarios más apropiados para publicar. Entre todas las existentes, estas 2 son las que más conozco y quiero compartir con vosotros, se trata de Tweriod y Metricool.
► Tweriod
Emplea Tweriod para conocer las horas en que tus seguidores están conectados.
Se trata de una aplicación web que te aportará de forma prácticamente instantánea y automática las horas en que más seguidores de twitter tienes conectados durante cualquiera de los días de la semana.
Esta aplicación asimismo tiene una versión premium, pero con la gratis probablemente tengas suficiente.
Es muy fácil de usar, sobra con acceder a Tweriod, dar permiso al empleo de la aplicación por la parte de la api (se nos enseñará en una nueva ventana).
Una vez dentro deberás hacer click en “My Analysis” y en cuestión de segundos vas a tener todos y cada uno de los datos libres de las mejores horas para twittear.
Toda la información se muestra repartida en diferentes pestañas en las que poder filtrar por días, fines de semana o días de semana y en todos y cada una se muestra una gráfica con las horas y usuarios/hora que están on-line.
Asimismo cuenta con otra pestaña en la que se muestran el número de menciones por hora, si tienes muchas menciones frecuentemente esta función es muy interesante.
Y finalmente, si empleas buffer, herramienta que te invito a que emplees, vas a poder acompasarla a fin de que de esta manera el horario en que se mandan tus tuits sean los mejores.
► Metricool
Conoce las mejores horas para publicar con Metricool.
Metricool es una fabulosa herramienta para la administración de diferentes redes sociales pudiendo programar, tener estadísticas, producir informes e incluso conocer las mejores horas para publicar de una manera muy simple e intuitiva.
Es algo diferente a Tweriod y nos aconseja de forma visual las mejores horas en las que planear nuestras publicaciones, tanto para Twitter como para Fb.
Es suficiente con echar una ojeada a su calendario de planificación para distinguir aquellos campos de horas con tonos azules más oscuros para saber que son los que más nos resultan de interés.
Conclusiones
Llegando ya al final de este artículo me gustaría incidir en que lo esencial no es conocer unas horas genéricas sino más bien conocer aquellas que verdaderamente más te puedan interesar por ser cuando tus seguidores están activos.
Después de todo, de ello dependerá en buena medida el éxito de tus publicaciones que va relacionado con la profesionalidad del que las gestione. En Agencia Sidecar te damos Consejos para ser un buen Community Manager y Errores que no debe cometer un Community Manager.
Por último, examina y prueba hasta dar con aquellos horarios más apropiados para tus perfiles.