Tiempo estimado de lectura: 8 minutos

Ser Community Manager no es fácil. Es una labor tan divertida como intensa. Así que si trabajas día a día gestionando las redes sociales de diferentes clientes y marcas, ya sabrás lo que difícil que resulta mantener el control y tenerlo todo organizado. Publicar una vez puede hacerlo todo el mundo, pero saber cuando debes publicar, elegir y crear buen contenido y en el formato correcto lleva tiempo.
Puedes acabar con el cerebro reblandecido escogiendo las palabras o la imagen adecuada. Y eso siempre y cuando tengas días de lucidez. ¿A quién no le ha pasado que la inspiración y las musas nos abandonan justo en el momento más inoportuno?.

Por ello contar con buenas herramientas para gestionar redes sociales nos ayudan a tenerlo todo bajo control, a ser más eficientes en nuestro trabajo y mejorar nuestra productividad.

Y como en el mercado hay muchas herramientas, hoy te traemos 5 interesantes opciones entre las cuales puedes escoger. Sabemos que hay muchas más. Cada día surgen nuevas e interesantes opciones entre las que elegir, pero no nos da el bolsillo para tanto

¿Cómo elegir una sobre otra?. Ahí ya tendrás que comprobar si mejora tu productividad a la hora de gestionar tus clientes, si te ahorra tiempo o mejoras tus resultados. Más aún, tendrás que comprobar si te sientes realmente cómodo utilizándo dichas herramientas. Porque seamos francos, nuestra eficacia mejora cuando nos sentimos agusto con lo que hacemos y con los medios con los que lo hacemos.

Sabemos que estás deseando pasar ya a leer lo que has venido a leer así que….¡ahí vamos!

Hootsuite

¿Hootsuite?. ¿En serio?. Sabemos que es un “must” en todos los artículos que has leído sobre herramientas para gestionar redes sociales. Y que estarás harto de que te hablen de Hootsuite. Seguro que hasta el “sobrinity manager” de la tienda de la esquina de tu casa ha oído o leído sobre Hootsuite. Es la más conocida y la de uso más extendido. La más popular entre communitys y agencias de marketing.

Agencia Sidecar Sin-título-1 5 Herramientas para gestionar redes sociales

Dispone de un panel de control relativamente sencillo en el que podrás publicar, programar e incluso usar el acortador de URL propio de Hootsuite. Además mediante “apps” o extensiones internas podrás importar elementos de nubes como Drive o Dropbox entre otras.

Permite integración con redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn, Google+ o blogs de WordPress.

Para nosotros lo mejor es su sistema de columnas, que nos permite tener todo controlado de un vistazo desde el mismo lugar. Para un Community Manager, que debe estar pendiente de una increíble cantidad de detalles, poder tenerlo todo en el mismo sitio es una gran ayuda.

Otras cosas a favor de Hootsuite son que dispone de aplicación para el móvil (que levante la mano quien no se pase el día pegado al móvil), extensión para Google Chrome (¡¡utilísima!!) y versión Free para gestionar hasta 3 cuentas.

Como no todo van a ser cosas buenas, entre sus desventajas tenemos que no cuenta con editor de fotos interno, que permite menos opciones a la hora de organizar el calendario y horarios de publicaciones, o que no tiene una completa gestión de Instagram (no permite subir carrusel de imágenes, ni stories, y la publicación programada de vídeos no es directa).

Si esas desventajas no te resultan imposibles de salvar, es muy posible que Hootsuite sea tu herramienta ideal.

SocialGest

Se trata de una herramienta muy parecida a Hootsuite. Al igual que aquella, permite gestionar, analizar y monitorear una amplia gama de Redes Sociales como Facebook, Twitter, Instagram o Linkedin. Su punto fuerte también es es monitoreo de actividad por columnas, lo que nos facilitar enoooormemente el trabajo.
Podrás interactuar con tu comunidad y seguidores, estar al tanto los trending topics, responder comentarios en Instagram y más acciones para generar interacciones. Y eso es un gran punto a favor.

También, y cosa que nos parece muy interesante, es que en SocialGest la gestión que podrás realizar de Instagram es más completa que desde Hootsuite y también dispone de app para el móvil y extensión para Google Chrome (en fase beta).

Desde nuestro punto de vista, es una herramienta muy recomendable que ha ido añadiendo funcionalidades a lo largo del tiempo y mejorando su gama de servicios. Cabe destacar que al igual que Hootsuite, también dispone de analíticas e informes que pueden facilitarnos mucho trabajo. Si bien su versión Free es bastante limitada, dispone de varios planes entre los que seguro que encajamos.

Por nombrar alguna desventaja que encontramos, es que cuando integran nuevas funcionalidades a veces surgen errores, pero estamos seguros que viendo el increíble crecimiento de SocialGest para gestionar redes sociales es algo que estarán cuidando.

Buffer

Hablar de Buffer es hablar de un elemento icónico en redes sociales. La eterna duda….¿eres de Hootsuite o eres de Buffer?.
Buffer es uno de los mejores programadores para redes sociales, ideal para la creación y gestión del calendario de publicaciones. Permite programar en Twitter, Facebook, LinkedIn, Pinterest, Google+ e Instagram. Lo que viene siendo cualquier plataforma que gestiones.

Como interesantes ventajas, dispone de app para el móvil y extensión para Chrome (y para los navegadores más usados) que te facilitará mucho la vida cuando encuentres contenido interesante por la red. Cuenta con versión gratuita, es muy intuitivo y su edición y gestión de días y horas para publicar es muy adaptable. Además, si Bitly no nos parece suficiente también cuenta con acortador de URL.

Agencia Sidecar buffer 5 Herramientas para gestionar redes sociales

Como desventaja más visible, es que es una herramienta de gestión de redes sociales que está en inglés. Pero como personas con perfil multidisciplinar que somos, seguro que el inglés es la menor de nuestras preocupaciones (y siempre nos quedará el traductor). Tampoco cuenta con un sistema de monitoreo y gestión por columnas al estilo Hootsuite o SocialGest, pero su punto fuerte es la programación de contenido.

Onlypult

Para los usuarios más top de Instagram. Onlypult es una herramienta casi exclusivamente centrada en Instagram (están comenzando a integrar en fase beta la gestión de Facebook).
Su fuerte es la programación de publicaciones para Instagram, tanto de imágenes, carrusel de imágenes y vídeo. Su panel de control (o dashboard) es tremendamente sencillo de usar e intuitivo. Ofrece diversas opciones como subida en galería (carrusel de imágenes), multicarga (si gestionas cuentas de Instagram y aún no lo has usado no sabes lo que te pierdes) y, además, permite subir Stories (que previamente hayamos preparado).

Cuenta con un bastante decente editor de fotos (filtros, recorte de imágen) que nos pueden ayudar a darle ese toque final que necesitan nuestras imágenes. Como parte de otras ventajas, cuenta con localizador geográfico que podremos añadir a las publicaciones, así como etiquetar a otras cuentas.

¿Tienes problemas a la hora de añadir hashtags? ¿No sabes los que utilizar? Bueno, Onlypult dispone de un visor de hashtags que podrás añadir a tu publicación. Además, podrás elegir añadir el primer comentario o borrar la publicación pasado un tiempo. Y su gestión de multicarga es muy intuitiva y fácil de usar, ideal cuando tienes que añadir una misma parte de contenido a diversas publicaciones.

Onlypult también permite escribir y contestar mensajes directos, cuenta con analítica e informes y la posibilidad de editar la bio.

Como ves, es una herramienta muy completa y que funciona muy bien para la gestión de Instagram.
Aunque no dispone de app para móvil ni extensión para navegadores (al menos que nosotros hayamos encontrado).

Si hablamos de alguna desventaja es que no dispone de monitoreo por columnas ni versión gratuita, pero cabe decir que dispone de unas tarifas muy económicas si Instagram es tu red social.

Programador nativo de Facebook

¿De verdad vais a recomendar la propia plataforma de Facebook? Asentimos con la cabeza.

Así es. La propia plataforma de Facebook tiene un programador genial para sus propias publicaciones. Al ser un sistema interno de Facebook, es la herramienta que más opciones nos da si nuestro contenido y nuestra red social objetivo es ésta. Tiene grandes ventajas, como que permite añadir más elementos tipo encuestas, interactuar con nuestras propia fanpage (servicios, productos), dispone de editor de imágenes, podemos añadir vídeo, gifs, crear secuencias de vídeo…..¡y gratis!. Tantas cuentas como queramos, sin límite de programaciones.

Si a eso le añadimos que, ahora que Facebook e Instagram están unidos, puedes añadir publicaciones de tu Instagram a tu fanpage, contestar comentarios, etc.

Como desventaja que encontramos, es no tenerlo todo en el mismo sitio, y que a veces las fanpage “tardan” un poco en cargar, lo que nos puede llevar a desesperar un poco si tenemos que estar continuamente cambiando de pestaña, publicación o mensaje.

Sabemos que existen otras tantas herramientas de gestión de redes sociales. También sabemos que no hemos hablado de ninguna específica de Twitter (como Tweepi), de las que hablaremos en otra ocasión.

Y hasta aquí llegamos con nuestra pequeña selección de herramientas para gestionar redes sociales. A la hora de escoger, es importante analizar bien cuales son tus necesidades y tu economía. Adaptarte a lo que ofrece cada una es un pequeño arte que te facilitará la vida e incluso te puede llegar a ahorrar tiempo y euros. ¿Nuestra recomendación? Trata de probar las versiones gratuitas que ofrecen la mayoría (como sabemos que Onlypult no dispone de versión gratuita, ya te adelantamos que funciona genial para Instagram).

¿Has usado alguna de estas herramientas? ¿Cuál es tu experiencia? ¿Recomendarías otra?